Investigate teaching

erotic displacements in the study of memorable teachers

Authors

  • Maria Victoria Crego Universidad Nacional de Mar del Plata
  • Francisco Ramallo Universidad Nacional de Mar del Plata -CONICET
  • Luis Porta Universidad Nacional de Mar del Plata - CONICET

DOI:

https://doi.org/10.35305/rece.v2i18.785

Keywords:

Teaching, High school , Autobiography , Narrative research

Abstract

In our community, teaching is investigated in the cultural, subjective, intimate and erotic understanding offered by the autobiographical narrative. Beyond the representation of the subjects involved, the research that we present is recognized in five erotic displacements regarding the study of memorable teachers, a category that for more than two decades has concentrated different investigations in the Research Group on Education and Cultural Studies (GIEEC). The erotic adjectives in these displacements come from the enunciation proposed by the researcher-teacher who narrated this investigation, from five categories of analysis that displace the interest between the data and the experiences in the position of this investigation (counter-interpreted assemblies, notations interviews , conversed memorability, consented stories and vocalized interventions).

Downloads

Download data is not yet available.

References

Aguirre, J.; Porta, L. y Ramallo, F. (2018). La expansión (auto)biográfica: Territorios habitados y sentidos desocultados en la investigación educativa. Revista Interritorios 4(7), 164-183.

Arfuch, L. (2016). El giro afectivo: Emociones, subjetividad, política. DeSignis 24, 245-254.

Bain, K. (2012). ¿Qué es la buena enseñanza? Revista de Educación de Facultad de Humanidades 4(1), 63-74.

Bénard Calva, S.M. (2019). (comp.) Autoetnografía: una metodología cualitativa. UAA.

Bolívar Botía, A y Fernández, M. (2001). La investigación biográfico-narrativa en educación. Enfoque y metodología. La Muralla.

Clandinin, D. y Connelly, F. (1995). Teachers’ professional knowledge landscapes. Teachers College Press.

Crego, M.V. (2022). La docencia secundaria argentina: un estudio biográficonarrativo de los profesores memorables en la escuela de educación secundaria Nº19 de Mar del Plata. Tesis de Doctorado en Educación, Universidad Nacional de Rosario.

Day, C. (2011). Pasión por enseñar. La identidad personal y profesional del docente y sus valores. Narcea.

Denzin, N. y Lincoln, Y. (2011). (compiladoras). Investigación cualitativa. Gedisa.

Hooks, B. (2021). Enseñar a transgredir: la educación como práctica de libertad. Capitán Swing.

Litwin, E. (1997) Las configuraciones didácticas. Una nueva agenda para la enseñanza superior. Paidós.

Lorde, A. (2016). Lo erótico como poder y otros ensayos. Bocavulvaria Ediciones.

Murcia, L. (2017). Relatos y experiencias de enseñanza memorable desde la voz de docentes nóveles de escuela secundaria. Tesis de Maestría en Educación. Universidad de San Andrés.

Porta, L. y Yedaide, M.M. (2013). La pasión educa: enunciaciones apasionadas de profesores memorables universitarios. Revista argentina de educación superior, 5(6).

Porta, L. (2017). La narrativa biográfica como magma de significaciones y cristalización de sentidos. Conferencia de Apertura de las II Fábrica de Ideas (Historias y Prácticas).

Porta, L. (2020). La expansión biográfica en investigación educativa. Movimientos y aperturas metodológicas. Revista Brasileira de Pesquisa Autobiográfica, 16.

Porta, L. y Flores, G. (2012). La dimensión ética de la pasión por enseñar. Una perspectiva biográfico-narrativa en educación superior. Praxis 16.

Ramallo, F. y Porta, L. (2018). Una narrativa de las emociones para un momento de emergencia: genealogías posibles en la pedagogía. En Kaplan, C. (coord). Emociones, sentimientos y afectos: Las marcas subjetivas de la educación. Miño y

Dávila, 59-75.

Ramallo, F.; Porta, L. y Boxer, M. (2019). Tres (re)inscripciones performativas: dislocar la pedagogía, expandir la docencia e interrumpir el dolor social. Praxis Educativa 23(3), 1-13.

Redondo, P y Thisted, S. (1999). La escuela en los márgenes. En Puiggrós, A (compiladora). En los límites de la educación. Homo Sapiens.

Rockwell, E. (2009). La experiencia etnográfica. Historia y cultura en los procesos educativos. Paidós.

Sedgwick, E. K. (2018). Tocar la fibra: Afecto, pedagogía, performatividad. Alpuerto.

Sontag, S. (1984). Contra la interpretación y otros ensayos. Seix Barral.

Sontag, S. (2003). Ante el dolor de los demás. Alfaguara.

Published

2023-07-01

How to Cite

Crego, M. V., Ramallo, F., & Porta, L. (2023). Investigate teaching: erotic displacements in the study of memorable teachers. Revista De La Escuela De Ciencias De La Educación, 2(18), 119–133. https://doi.org/10.35305/rece.v2i18.785

Issue

Section

Dossier

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.