La enseñanza terapéutica
categoría in vivo en una investigación biográfico-narrativa en el nivel superior
DOI:
https://doi.org/10.35305/rece.v2i17.722Palabras clave:
Enseñanza universitaria, Investigación narrativa en educación, Dimensión ética de la enseñanza, Enseñanza terapéuticaResumen
La categoría “enseñanza terapéutica” surge en un estudio interpretativo-narrativo realizado en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Mediante el enfoque biográfico-narrativo en articulación con técnicas de la etnografía educativa se estudió la dimensión ética de la enseñanza de profesoras consideradas memorables por sus estudiantes. En este artículo explicitamos sentidos ético-políticos de la categoría “enseñanza terapéutica”: el sentido terapéutico de la resistencia a la desafectivización en la enseñanza y el sentido terapéutico de la consideración del hecho educativo como hecho cultural. En nuestro estudio interpretativo recurrimos a las narrativas de Cecilia, profesora memorable de las carreras de Profesorado y Licenciatura en Filosofía. El abordaje interpretativo de sus narrativas permite mostrar la potencialidad que conlleva la investigación narrativa en educación para comprender, interpretar y visibilizar sentidos y significados de la enseñanza universitaria.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.