Un estudio sobre proyectos escolares de educación sexual integral en escuelas secundarias neuquinas. Entre la confesión y el cuidado
Palavras-chave:
Educación Sexual Integral (ESI), Escuela Secundaria, Dispositivos, Confesión, CuidadoResumo
En este escrito se reseña el trabajo de tesis doctoral de mi autoría titulado “Educación sexual ¿integral? un estudio sobre proyectos escolares en escuelas secundarias neuquinas”, dirigido por la Dra. Mirta Teobaldo y por la Dra. Adriana Hernández. Dicha investigación se inscribe en el marco de una beca CONICET, el cursado y acreditación del Doctorado en Ciencias de la Educación (Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires). Se abordó la ESI en la intersección con otras políticas educativas, priorizando el estudio de proyectos que asumen el formato de talleres, analizados en clave de dispositivos. En la indagación se tuvieron en cuenta tanto los objetivos, destinatarios y saberes como los efectos producidos en torno a la regulación de los cuerpos y la convivencia escolar. Entre los hallazgos, cabe remarcar la tensión entre la confesión y el cuidado como expresión de los modos de producción de sujetos, saberes y relaciones de poder en el devenir de dichos dispositivos. Es decir, simultáneamente, en los talleres se relatan experiencias íntimas, incitando la exaltación del yo y se aboga por la enseñanza, el tutelaje y la protección de derechos sexuales y educativos.
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2024 Gisela Moschini
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png)
Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.