Historical trajectory of technical-professional education and Mexican technological institutes

Authors

  • Arturo Benítez Sandoval Universidad Autónoma del Estado de Morelos
  • Elisa Lugo Villaseñor Universidad Autónoma del Estado de Morelos
  • Viridiana Aydeé León Hernández Universidad Autónoma del Estado de Morelos

Keywords:

Technical education, Technological institutes, Technological higher education, Educational policy, Tecnológico Nacional de México

Abstract

This article analyzes the historical development of technical-vocational education in Mexico from the end of the 19th century to 2020. For this purpose, a bibliographic review of secondary sources was carried out to identify the key moments, the most relevant institutions and the structural transformations that have shaped this subsystem. The study focuses on technological institutes, due to their relevance in the historical configuration of technological higher education. It was identified that technical education, in addition to providing job skills, has also generated inequalities. It is concluded that technical-professional education has been an essential component of the national education system, as well as for the development of the country. However, its capacity to influence equity and social mobility has been limited.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Elisa Lugo Villaseñor, Universidad Autónoma del Estado de Morelos

Doctora en Educación por la Universidad Autónoma del Estado de
Morelos. Con reconocimiento SNII-I y perfil PRODEP. Miembro del Consejo
Mexicano de Investigación Educativa (COMIE), Asociación Mexicana para
el Estudio de la Educación Superior (AMEES) y de la Sociedad
Pedagógica Española (SEP). Docente en el Instituto de Ciencias de la Educación ICE/UAEM y en la Maestría y Doctorado en Investigación Interdisciplinar en Educación Superior CIIDU/UAEM. Integrante del Cuerpo Académico Consolidado
por tiempo indefinido Organizaciones y Procesos de Formación y
Educación. Sus líneas de investigación abordan el estudio de innovaciones curriculares, políticas educativas y enfoques de investigación desde la interdisciplina en educación superior.

Viridiana Aydeé León Hernández, Universidad Autónoma del Estado de Morelos

Doctora en Educación por la Universidad Autónoma del Estado de
Morelos. Con reconocimiento SNII y perfil PRODEP. Docente en los
programas de licenciatura y posgrado en la Facultad de Ciencias
Químicas e Ingeniería. Integrante de los núcleos académicos de la
Maestría y Doctorado en Ingeniería Ambiental y Tecnologías
Sustentables de la Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería
(FCQeI-UAEM) y la Maestría y Doctorado en Investigación Interdisciplinar en
Educación Superior del Centro de Investigación Interdisciplinar para
el Desarrollo Universitario (CIIDU-UAEM).

References

Ávila Galinzoga, J. (Coord.). (2011). La educación técnica en México desde la Independencia, 1810-2010. (Tomos I-III). Instituto Politécnico Nacional, Presidencia del Decanato.

Dirección General de Educación Técnica Industrial y de Servicios. (2016). Historia de la educación tecnológica en México. Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios. https://dgeti.sep.gob.mx/index.php/quienes-somos/82-historia-dgeti

Didou Aupetit, S. (2022). Los institutos tecnológicos en México: Statu quo, reformas y reconfiguraciones, 2010-2020. ANUIES.

Fernández Fassnacht, E. (Coord.). (2020). 30 años del Sistema de Institutos Tecnológicos Descentralizados del TecNM. Tecnológico Nacional de México.

Fernández Fassnacht, E. (2023). Los avatares de la educación superior tecnológica en México: historia, estado actual y desafíos. Universidades, 74(95) 42-56.

Ley General de Educación Superior, [L.G.E.S.], (20 de abril de 2021). Diario Oficial de la Federación.

Malgouyres, F. (2014). Descentralización y recentralización educativa en una perspectiva comparada de tres países federales latinoamericanos. TRACE, (65), 69–80.

Ramírez de la O, R. (1980). Industrialización y sustitución de importaciones en México. Comercio Exterior, 30(1), 31–37.

Rodríguez, M. (s.f.). Historia de la educación técnica. Publicaciones Digitales DGSCA UNAM. https://alec.com.mx/uploads/links/109/U4.1.2._104_Historia_de_la_educacion_tecnica_(2012-04-05_21-15-48).htm

Rodríguez, M. (Coord.) (1998). Cincuentenario de los institutos tecnológicos de México, 1948–1998. Dirección General de Institutos Tecnológicos.

Ruiz-Larraguivel, E. (2011). La educación superior tecnológica en México. Historia, situación actual y perspectivas. Revista Iberoamericana de Educación Superior, 2(3), 35-52.

Soriano Peña, R. (2019). El Tecnológico Nacional de México. Emergencia y procedencia. Revista de la Educación Superior, 4(98), 119-139.

Valencia Flores, A. (2021). En pos de organizar la educación técnica en México: La construcción del Instituto Politécnico Nacional. Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México, (61), 283–315.

Vargas Leyva, M. R. (2003). La educación superior tecnológica. Revista de la Educación Superior, 32(128), 47–57.

Weiss, E., & Bernal, E. (2013). Un diálogo con la historia de la educación técnica mexicana. Perfiles Educativos, 35(139), 151–170.

Published

2025-07-01

How to Cite

Benítez Sandoval, A., Lugo Villaseñor, E., & León Hernández, V. A. (2025). Historical trajectory of technical-professional education and Mexican technological institutes. Revista De La Escuela De Ciencias De La Educación, 2(20). Retrieved from https://revistacseducacion.unr.edu.ar/index.php/educacion/article/view/938

Issue

Section

Dossier

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.