Seguimiento al sistema de admisión escolar en Chile: ¿cómo ha funcionado el aseguramiento de la inclusión?
Palabras clave:
Admisión escolar, Inclusión escolar, Segregación educativa, Elección educativa, Educación públicaResumen
El objetivo de este trabajo fue explorar las características y variaciones que ha experimentado el Sistema de Admisión Escolar (SAE) durante sus años de implementación 2018 a 2021. A través de técnicas de análisis cuantitativo, se revisó el perfil de las postulaciones educativas de las familias en la plataforma web del SAE, especialmente las primeras preferencias, la relación entre colegios, vacantes y postulaciones, la efectividad general del SAE y la movilidad de estudiantes entre colegios. Los resultados muestran que las elecciones parentales educativas se orientan hacia colegios particulares subvencionados con baja presencia de estudiantes prioritarios o vulnerables, pero con altos niveles de rendimiento académico; por su parte, los colegios municipales han experimentado un sostenido descenso en su número de postulaciones. Las conclusiones resaltan la importancia del SAE para la inclusión social y económica de los y las estudiantes en el sistema escolar y algunas preocupaciones sobre el descenso en la elección de colegios públicos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Geraldo Padilla Fuentes, Claudia Suazo Ruíz, Carlos Rodríguez Garcés

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.