A 20 años de la Ley N° 26.058: Aportes e interrogantes sobre la formación docente para la ETP
Palabras clave:
Formación docente, Educación Técnico Profesional , Ley n° 26.058 , Profesorado de Educación Técnico Profesional, Políticas educativasResumen
Este artículo se conforma a partir de los aportes de una investigación cualitativa y exploratoria que tuvo como principal propósito contribuir a la producción de conocimientos en un campo poco explorado en la modalidad técnico profesional: la formación docente. En primer lugar, exponemos los antecedentes que nos permiten identificar la vacancia en el estudio de los temas vinculados a la formación de quienes enseñan en la ETP. Luego contextualizamos lo que fue una política de formación docente inicial y en servicio, de particulares características: el Profesorado de Educación Técnico Profesional en concurrencia con los títulos de base. Nos interesa dar a conocer esta experiencia formativa que fue pionera en la historia de la formación docente en la provincia de Santa Fe (2010-2019) y que cabe visibilizar a 20 años de la sanción de la Ley n° 26.058 que promovió grandes cambios en las escuelas técnicas. Bajo el contexto posneoliberal, el Estado de derecho fortaleció la formación de quienes enseñan en esta modalidad del sistema educativo, garantizando el derecho a la educación superior. Finalmente, dejamos abiertos algunos interrogantes que se resignifican ante el actual desfinanciamiento de las políticas públicas y de corrimiento del rol del estado.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Guillermina Fritschi

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.