Educación política y ESI en el contexto libertario. Miradas críticas de estudiantes de formación docente

Autores/as

  • Marina Copolechio Morand Universidad Nacional del Comahue
  • Patricia Talani Zuvela Universidad Nacional de Comahue
  • Gabriela Sandra Miori Universidad Nacional de Comahue

Palabras clave:

Educación política, ESI, Formación docente

Resumen

Ante la avanzada desmedida de la política antiderechos que dirige nuestro país, en este artículo se presentan reflexiones de estudiantes de profesorados pertenecientes a la Universidad Nacional del Comahue y al Instituto de Formación Docente Continua, Bariloche, Río Negro. El relevamiento se realizó mediante una serie de afirmaciones y preguntas que tensionaban discursos y políticas del actual gobierno argentino e invitaba a desarrollar la propia postura. A partir de sus respuestas se abordan las tensiones entre la educación como derecho y la educación libertaria; la educación política y el adoctrinamiento y la ESI como política pública y derecho y la ESI como una ideología que “deforma la cabeza”. Hacia el final del artículo se propone revisar la implementación de la ESI en la formación docente donde, aún hoy, a casi 18 años de la implementación de la ley 26.150/2006, su lugar en los planes de estudio de los profesorados universitarios representa una deuda pendiente. Por otra parte, se invita a resistir el avance de la pedagogía de la crueldad, fortaleciendo la generación de espacios pedagógicos de cuidado y amorosidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Aruguete, N. (12 de enero 2024). Milei, los jóvenes y su impacto en el tablero de la derecha argentina. Página 12. https://www.pagina12.com.ar/704030-milei-los-jovenes-y-su-impacto-en-el-tablero-de-la-derecha-a

Barco, S. (2008). El Derecho a la Educación. Concepciones y medidas político-educativas en el pasado reciente y en el presente de la República Argentina. CLACSO.

Brusco, V. (2024). Adoctrinar o hablar sobre la complejidad del mundo que nos toca: Sección Perspectivas. Cuadernos De Coyuntura, 9, 1–4. https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CuadernosConyuntura/article/view/44918

Copolechio Morand, M. y Talani, P. (2018). Ciencias Sociales, educación política y pedagogía de la memoria. Novedades Educativas. Sumario 328, 30, 58-63.

Freire, P. (1990). La naturaleza política de la educación. Cultura, poder y liberación. Revisión de la pedagogía crítica: Entrevista a Paulo Freire. Paidós/MEC.

Gadotti, M. (1996). Pedagogía de la praxis. Miño y Dávila.

Hooks, B. (2021). Enseñar a transgredir. La educación como práctica de la libertad. Capitan Swing.

La Nación (10 de diciembre de 2023). El discurso completo de Javier Milei como presidente de la Argentina el día de su asunción. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=jySRdtIemLU

Liotti, B. (19 de noviembre de 2023). Las reacciones de los líderes internacionales ante el triunfo electoral de Javier Milei. CNN Español. https://cnnespanol.cnn.com/2023/11/19/triunfo-milei-reacciones-lideres-internacionalesorix-ar/

Movimiento Federal x+ESI. (13 de noviembre de 2023). Nuestras voces: 40 años de democracia/40 razones para defender la ESI. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=iVF45bcfpWM

Nikken, P. (1994). El concepto de Derechos Humanos. En Cerdas Ruiz, R. y Nieto Loaiza, R. (comps.), Estudios Básicos de Derechos Humanos I. San José de Costa Rica, Instituto Interamericano de Derechos Humanos – Ministerio Real de Relaciones Exteriores de Noruega.

NTN24 (19 de noviembre de 2023). “Hoy comienza el fin de la decadencia de Argentina”: Javier Milei, presidente electo del país. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=PlWVu1gVy3o&t=67s Página 12 (22 de abril de 2024). El adoctrinamiento como concepto imposible. https://www.pagina12.com. ar/730732-el-adoctrinamiento-como-concepto-imposible

Página 12 (20 de marzo de 2024). Mientras desfinancia a la educación pública, el gobierno oficializó los vouchers para subsidiar a los colegios privados. https://www.pagina12.com.ar/722720-mientrasdesfinancia-a-la-educacion-publica-el-gobierno-ofic#:~:text=A%20trav%C3%A9s%20de%20la%20 Resoluci%C3%B3n,matr%C3%ADcula%20o%20las%20cuotas%20mensuales%22.

Perfil (27 de noviembre de 2023). Jorge Alemán: “Tal vez Javier Milei es un espejo que no refleja nada”. Perfil. https://www.perfil.com/noticias/modo-fontevecchia/jorge-aleman-tal-vez-milei-es-un-espejo-que-no-reflejanada-modof.phtml

Resolución 61 de 2024 [Ministerio de Capital Humano]. 20 de marzo de 2024. https://www.boletinoficial.gob.ar/ detalleAviso/primera/304996/20240321

Segato, R. (2019). Pedagogías de la crueldad. El mandato de la masculinidad. Feminismos. Revista de la Universidad de México, pp. 27. Disponible en: https://www.revistadelauniversidad.mx/articles/9517d5d3-4f92-4790-ad46-81064bf00a62/pedagogias-de-la-crueldad

Servetto, S. (2024). Viejas discusiones en nuevos odres: sobre el adoctrinamiento: Sección Perspectivas. Cuadernos De Coyuntura, 9, 1–7. https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CuadernosConyuntura/article/view/44915

Siede, I. (noviembre, 2012). Aportes para educar ciudadanos del Siglo XXI. Foro Educativo Nacional de Colombia “La formación en ciudadanía dentro de un marco de corresponsabilidad”, Colombia.

Stefanoni, P. (2021). ¿La rebeldía se volvió de derecha? Siglo XXI.

Talani Zuvela, P. y Copolechio Morand, M. (2023). Sexualidad, cuerpos y perspectiva de género en la formación docente. Reflexiones teóricas y experiencias pedagógicas de ESI. Noveduc.

Todo noticias (17 de octubre de 2022). Javier Milei: “La Educación Sexual Integral deforma la cabeza”. Youtube.

Vázquez, M. (2024). Los picantes del liberalismo. Jóvenes militantes de Milei y “nuevas derechas”. En Semán, P. (comp.) Está entre nosotros: ¿De dónde sale y hasta dónde puede llegar la extrema derecha que no vimos venir?. Siglo XX.

Descargas

Publicado

2025-01-01

Cómo citar

Copolechio Morand, M., Talani Zuvela, P., & Miori, G. S. (2025). Educación política y ESI en el contexto libertario. Miradas críticas de estudiantes de formación docente. Revista De La Escuela De Ciencias De La Educación, 1(20). Recuperado a partir de https://revistacseducacion.unr.edu.ar/index.php/educacion/article/view/879

Número

Sección

Artículos científico-académicos

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.