LOS “GIROS” DE LA UNIVERSIDAD Y EL DESARROLLO LOCAL
Resumen
En la década que corre se afirma de modo más apremiante que nunca la necesidad de articular las universidades al tejido productivo y social. Cuba, con sus problemáticas específicas, también enfrenta este desafío. La mayor novedad quizás está en el hecho de que se trata ahora de la articulación de los esfuerzos universitarios en contextos locales ¿Estamos preparados para ello? ¿Qué hace la educación superior para avanzar en ese terreno? Comenzaremos por hacer un comentario general sobre el papel de las universidades en ciencia, tecnología e innovación; luego nos detenemos en la evolución de la universidad cubana y finalmente presentaremos un proyecto en el que venimos trabajando.
Palabras clave
Texto completo:
PDFDOI: https://doi.org/10.35305/rece.v0i7.3
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
-------------------------------------------------------
Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación
Facultad de Humanidades y Artes (UNR)
Entre Ríos 758 2000 – Rosario (ARGENTINA)
Contacto: revistacseducacion@gmail.com / comiteeditorial@gmail.com
ISSN 2362-3349 (edición electrónica)
ISSN 1851-6297 (edición papel)