LA COMUNICACIÓN EN LA VIRTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN. EL CASO EL CAMPUS VIRTUAL PUNTOEDU
Resumen
Las experiencias educativas que incorporaron soportes informáticos dieron origen a lo que se ha denominado educación virtual, en donde los modos de aprendizaje, la organización del tiempo y del espacio de estudio resultan diferentes a los que se utilizaban en la educación tradicional. Estos entornos adoptan, en mucho de los casos, las figuras de “Campus virtual” y “Aula Virtual” que propician situaciones educativas que posibilitan la construcción social de conocimiento en el que el alumno cuenta con la posibilidad de una constante interacción con el docente y los compañeros, permitiendo que el aprendizaje sea un trabajo activo de comunicación, investigación e intercambio de información.
En este artículo se propone reflexionar particularmente, sobre los modos de comunicación e interactividad que propician nuevas relaciones temporo-espaciales en el estudio de caso de la experiencia educativa en las aulas virtuales del Campus Virtual de la U.N.R., Puntoedu.
Palabras clave
Texto completo:
PDFDOI: https://doi.org/10.35305/rece.v0i5.65
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
-------------------------------------------------------
Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación
Facultad de Humanidades y Artes (UNR)
Entre Ríos 758 2000 – Rosario (ARGENTINA)
Contacto: revistacseducacion@gmail.com / comiteeditorial@gmail.com
ISSN 2362-3349 (edición electrónica)
ISSN 1851-6297 (edición papel)