Educational Inclusion in Technical-Professional Education: Strategies and Challenges for Teachers

Authors

  • Marcela Alejandra Carrivale Universidad del Gran Rosario
  • Melody Santucho Escuela Especial N°1 “Talenhg-Kau” y Escuela Industrial N°4 “José Menendez"
  • Edgardo Matías González Escuela Técnica N.º 399” Gastón Gori”

Keywords:

Technical and Vocational Education and Training, Inclusion, Pedagogical strategies, Teacher training, Didactic resources

Abstract

Education is a fundamental right for all individuals, and diversity is an inherent characteristic of the human condition, significantly impacting the educational field. Inclusive education aims to ensure access to quality education for all students by removing barriers and fostering participation to achieve optimal learning outcomes. However, in Technical Secondary Schools, inclusive education presents several significant challenges.This research study aims to analyze the teaching strategies and didactic resources implemented to adapt these practices to students’ individual needs and promote inclusive education. The study follows a mixed-methods approach, integrating both qualitative and quantitative elements. Some of the findings indicate that teachers apply general guidelines to address students’ needs. However, it was observed that teachers in technical secondary schools often work in isolation, which does not favor inclusive education. Therefore, it is essential to strengthen this approach in the training of future educators.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Albán-Vera, K. M., Álvarez-Guzmán, J. A., & Guerra-Iglesias, S.(2024). Las adaptaciones curriculares en el desarrollo de prácticas inclusivas para estudiantes con necesidades educativas especiales. Journal Scientific MQR Investigar, 8(4), 107–129.

Anton, P. (2008). Experiencia formativa semipresencial de formación del profesorado en “Educación Inclusiva” [Ponencia]. V Congreso de Universidades y Educación Especial, Educación Inclusiva: Interrogantes y experiencias, Barcelona, España.

Argentina. (2005). Ley N.º 26.061 de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes. Boletín Oficial de la República Argentina.

Argentina. (2006). Ley de Educación Nacional N.º 26.206. Boletín Oficial de la República Argentina.

Argentina. (2016). Ley N.º 27.306 de abordaje integral de las dificultades específicas del aprendizaje. Boletín Oficial de la República Argentina.

Avramidis, E., & Kalyva, E. (2007). The influence of teaching experience and professional development on Greek teachers’ attitudes towards inclusion. European Journal of Special Needs Education, 22, 367–389.

Borsani, M. J. (2018). De la integración educativa a la educación inclusiva. De la opción al derecho. Homo Sapiens.

Consejo Federal de Educación. (2016). Resolución 311/16 sobre promoción, acreditación, certificación y titulación de los estudiantes con discapacidad. Boletín Oficial de la República Argentina.

De Dominici, G. M., Flores, C. E., & Gutiérrez, P. A. (2022). Derribando barreras: Educación inclusiva en nivel secundario [Tesis doctoral, Universidad Católica de Córdoba].

De Ibarrola, M. (1992). Nuevos cometidos de la educación técnica y profesional de nivel medio: Lineamientos y estrategias. Boletín del Proyecto Principal de Educación en América Latina y el Caribe (27).

Dirección de Educación Secundaria de Río Negro. (2023). Informe anual de gestión educativa 2022–2023. Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro.

Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DINIEE). (2015). Anuario estadístico educativo 2015. Ministerio de Educación de la Nación Argentina.

Echeita, G., Duk, C., Calderon, I, Skliar, C. (2018). Conversando sobre educación inclusiva desde dos orillas oceánicas. Dykinson e-book. (IX), 200-220.

Esteve, J. M. (2006). Las emociones en el ejercicio práctico de la docencia. Teoría de la Educación. Universidad de Salamanca.

Gluz, N. (2016). Políticas y prácticas en torno a inclusión escolar. ¿Por qué es tan difícil la democratización de la educación? Editorial Mandioca

González, M., & Vera, L. (2024). Educación secundaria en contextos de aislamiento: Desafíos en Santa Cruz. Revista de Educación Patagónica, 12(1), 45–62.

Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET). (2016). La educación técnico profesional en cifras. https://www.inet.edu.ar/wp-content/uploads/2013/03/CifrasETP_Argentina2016-2016-06-28.pdf

Jacinto, C., & Martínez, S. (2020). Escuela secundaria y trabajo. Un estado del arte de la investigación argentina entre 2003–2016. En N. Montes & D. Pinkasz (Eds.), Estados de arte sobre educación secundaria: La producción académica de los últimos 15 años en torno a tópicos relevantes (pp. 173–236). UNGS/FLACSO.

López, M. T. (2007). La integración escolar en la Argentina: Retos y propuestas para un sistema educativo inclusivo. Paidós.

Lopezosa, C., Codina, L., & Freixa Font, P. (2022). ATLAS.ti para entrevistas semiestructuradas: Guía de uso para un análisis cualitativo eficaz.

Mas, M. M., Gómez, M. V., & Sadonio, V. (s.f.). Problemáticas en la integración en el nivel medio. Facultad de Humanidades y Ciencias, Universidad Nacional del Litoral. https://www.fhuc.unl.edu.ar/materiales_congresos/CD_matematica%202014/pdf/Eje%204_EM%20prof%20mat/Ponencia%2056_Gomez_Mas_Sadonio.pdf

Ministerio de Educación de la Nación Argentina. (s.f.). Educación inclusiva. https://www.argentina.gob.ar/educacion/evaluacion-informacion-educativa/aprender/autoevaluacion/educacion-inclusiva

Ministerio de Educación de La Pampa. (2023). Inclusión educativa en el nivel medio: Avances y desafíos. Gobierno de La Pampa.

Sola, L. R. (2010). Prácticas inclusivas en el aula: Estrategias para el abordaje de la diversidad. Ediciones Novedades Educativas.

Tedesco, J. C. (2006). La educación y sus derechos: Un análisis de las políticas educativas en América Latina. Fondo de Cultura Económica.

Published

2025-07-01

How to Cite

Carrivale , M. A., Santucho, M., & González, E. M. (2025). Educational Inclusion in Technical-Professional Education: Strategies and Challenges for Teachers. Revista De La Escuela De Ciencias De La Educación, 2(20). Retrieved from https://revistacseducacion.unr.edu.ar/index.php/educacion/article/view/971

Issue

Section

Dossier

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.