LA UNIVERSIDAD POPULAR DE “LA VIGIL”, ROSARIO (1964-1977)
Resumen
El presente artículo tiene por objeto describir y analizar la experiencia de la Universidad Popular de la Biblioteca “Constancio C. Vigil” instituida en 1964 y clausurada en 1977 por la última dictadura cívico-militar argentina (1976-1983). En rigor de una investigación concluida sobre la historia de la organización en su conjunto, se considera significativo presentar los principales datos cuantitativos y cualitativos que abonan a una comprensión de los proyectos pedagógicos de “la Vigil” en su trama educativa no formal. Al respecto, se advierten dos problemas. En términos generales, se atiende al vacío historiográfico en esta área de conocimiento: por fuera de publicaciones de corto alcance, no se cuenta con trabajos que recopilen, evalúen y analicen estas experiencias desde una perspectiva político-pedagógica. Para el caso indagado, a lo dicho se acopla la presencia de significaciones histórico-pedagógicas equívocas y/o inferencias conceptuales que contradicen sus principales rasgos, según puede seguirse
en las fuentes rastreadas, principalmente aquellas de orden documental. Con lo dicho, se busca visibilizar las condiciones históricas que posibilitaron su emergencia desde finales de 1950; trazar sus coordenadas curriculares generales, y recepción sociocultural a los efectos de profundizar los conocimientos del particular y campo histórico en el cual se inscribe.
Palabras clave
Texto completo:
PDFDOI: https://doi.org/10.35305/rece.v0i7.4
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
-------------------------------------------------------
Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación
Facultad de Humanidades y Artes (UNR)
Entre Ríos 758 2000 – Rosario (ARGENTINA)
Contacto: revistacseducacion@gmail.com / comiteeditorial@gmail.com
ISSN 2362-3349 (edición electrónica)
ISSN 1851-6297 (edición papel)