Políticas educativas para la formación profesional femenina nacional (1943-1955)
Educational policies for national women's vocational training (1943-1955)
Resumo
Las políticas educativas orientadas a la enseñanza técnica de varones han tenido un lugar privilegiado en la historia de la educación argentina desde la creación de la Comisión Nacional de Aprendizaje y Orientación Profesional, hasta 1955. Muchos autores coinciden en que tendieron al fortalecimiento del vínculo educación-trabajo industrial en el marco de un proyecto político económico que pretendía afianzar la industrialización nacional. La inserción de la mujer en ese proceso tuvo un sentido problemático para los gobernantes que se sucedieron entre 1943 y 1955, al entrar en tensión los objetivos económicos con los mandatos sociales. A propósito de ello, en este artículo se analizan en clave de género los fines que asignaron a la educación técnica femenina. Se hace foco en el estudio de las características y de la evolución de la oferta educativa de orientación productiva, artesanal y profesional, dependiente del Estado Nacional, destinada a las mujeres. La base empírica del texto está compuesta por publicaciones oficiales, decretos y resoluciones del Estado nacional.
Downloads
Referências
Alcaráz, J. y Oviedo, N. (2014). Representaciones de las actividades económicas en el Territorio Nacional de Misiones (1930 - 1950). La Rivada, 2(3), 1-20.
Alliaud, A. (2007). Los maestros y su historia: Los orígenes del magisterio argentino. Granica.
Bianchi, S. (1993). Las mujeres en el peronismo (Argentina, 1945-1955). En G. Duby y M. Perrot [Dir.], Historia de las mujeres en Occidente (pp. 763-774). Taurus.
Billorou, M. J. y Cornelis, S. (2024). Apuntes sobre una escuela profesional de mujeres en el interior del país (1945-1955). Del prudente Saber y el máximo posible de Sabor, (20), 1-22.
Conelis, S. (2004-2005). Control y generalización de los cuerpos durante el peronismo. La educación física como transmisora de valores en el ámbito escolar (1946-1955). En La Aljaba, IX, 105-121.
Cosse, I. (2006). Estigmas de nacimiento: Peronismo y orden familiar (1946-1955). FCE.
Dirección General de Enseñanza Técnica (DGET). (04/04/49). Circular 54, Boletín de Comunicaciones del Ministerio de Educación de la Nación (28), 22/04/49, 763.
Dirección General de Enseñanza Técnica (DGET). (11/03/49). Circular 40, Boletín de Comunicaciones del Ministerio de Educación de la Nación (22), 29/03/49, 511-512.
Dirección General de Enseñanza Técnica (DGET). (23/07/52). Nota de servicio 53, Boletín de Comunicaciones del Ministerio de Educación de la Nación (235), año IV, 22/08/52, 779-781.
Di Liscia, M. E. (1999). ‘Ser madre es un deber’. En D. Villar, M. H. Di Liscia y M. Cavíglia (Eds.), Historia y género: Seis estudios sobre la condición femenina (pp. 33-49). Biblos.
Dussel, I. y Pineu, P. (2003). De cómo la clase obrera entró al paraíso: la educación técnica estatal en el primer peronismo. En A. Puiggrós (Ed.), Discursos pedagógicos e imaginario social en el peronismo (1945-1955) (pp. 107-176). Galerna.
Flores, N. (2020). Una aproximación a la estructura productiva de Entre Ríos en el primer gobierno peronista (1946-1955). Ejes, 7(4), 59-84.
Girbal Blacha, N. (1997). El hogar o la fábrica: De costureras a tejedoras en la argentina peronista (1946-1955). Revista de Ciencias Sociales, 6, 217-230. http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1452
Gutiérrez, F. (2023). Más allá del ingenio: Mujeres que trabajan, defienden sus hogares y demandan por derechos en Tucumán, 1943-1955. En D. D’Antonio y V. S. Pita (Coords.), Nueva Historia de las mujeres en Argentina (pp. 214-233). Prometeo.
Gutiérrez, T. (1997, julio). Enseñanza agrícola, mujer y familia en la política agraria peronista, Buenos Aires, 1946-1955. Congreso Internacional del Americanistas, 49.
Gutiérrez, T. (2015). La familia rural pampeana durante el peronismo, 1943-1955. En O. Graciano y G. Olivera (Coords.), Agro y política en Argentina: Actores sociales, partidos políticos e intervención estatal durante el peronismo 1943-1955 (pp. 403-449). CICCUS.
Koc Muñoz, A. (2018-2019). La educación técnica superior durante el primer peronismo: Un balance historiográfico en torno a la Universidad Obrera Nacional. Diálogos Pedagógicos, 32(XVI), 106-124.
Lobato, M. (2004). La vida en las fábricas: Trabajo, protesta y política en una comunidad obrera, Berisso (1904-1970). Prometeo.
Lobato, M. (2007). Historia de las trabajadoras en la Argentina 1869-1960. Edhasa.
Lobato, M.,Damilakou, M. y Tornay, l. (2004). Belleza femenina, estética e ideología: Las reinas del trabajo durante el peronismo. Anuario de Estudios Americanos, 61(1).
Ministerio de Educación de la Nación (ME) (01/12/50). Resolución del 17/11/50. Boletín de Comunicaciones del Ministerio de Educación de la Nación (154), año II, 1366.
Ministerio de Educación de la Nación (ME) (02/07/51). Resolución del 10/7/51, Boletín de Comunicaciones del Ministerio de Educación de la Nación (179), año III, 861-864.
Ministerio de Educación de la Nación (ME) (03/07/53). Decreto 9.623 del 02/06/53, Boletín de Comunicaciones del Ministerio de Educación de la Nación (280), año IV, 489-491.
Ministerio de Educación de la Nación (ME) (03/1950). Decreto 4.631/50, Boletín de Comunicaciones del Ministerio de Educación de la Nación (107), año II, 17/03/50, 115-116.
Ministerio de Educación de la Nación (ME (03/1951). Datos de los establecimientos de enseñanza, Boletín de Comunicaciones del Ministerio de Educación de la Nación (160), año III, 276-278.
Ministerio de Educación de la Nación (ME) (04/09/53). Resolución del 10/08/53, Boletín de Comunicaciones del Ministerio de Educación de la Nación (289), año IV, 879.
Ministerio de Educación de la Nación (ME) (04/12/53). Resolución del 12/11/53, Boletín de Comunicaciones del Ministerio de Educación de la Nación (302), año IV, 1257.
Ministerio de Educación de la Nación (ME) (04/1949a). Resolución del 19/04/49, Boletín de Comunicaciones del Ministerio de Educación de la Nación (30), 29/04/49, 1717-1718.
Ministerio de Educación de la Nación (ME) (04/1949b). Discurso pronunciado por S.E. el señor Ministro de Educación, doctor Oscar Ivanissevich, en el acto cultural realizado en el Teatro Nacional Cervantes el 5 de abril, con motivo de la inauguración del Ciclo de audiciones radiales a cargo de la Subsecretaría de Cultura, y de la conferencia del Dr. Enrique U. Pierallgeli, sobre Finalidades y Funciones de la Dirección General de Sanidad Escolar. Boletín del Ministerio de Educación (15), año II, 1874.
Ministerio de Educación de la Nación (ME) (05/11/54). Decreto 17.405 del 13/10/54, Boletín de Comunicaciones del Ministerio de Educación de la Nación (350), año V, 1150-1151.
Ministerio de Educación de la Nación (ME) (06/05/55). Decreto 5.402 del 18/04/55, Boletín de Comunicaciones del Ministerio de Educación de la Nación (376), año VI, 319-320.
Ministerio de Educación de la Nación (ME) (06/1949a). Resolución del 03/06/49, Boletín del Ministerio de Educación (18), año II.
Ministerio de Educación de la Nación (ME) (06/1949b). Resolución del 2/06/49, Boletín del Ministerio de Educación (18), año II.
Ministerio de Educación de la Nación (ME) (06/1949c). Escuelas profesionales de mujeres. Inscripción de alumnos al primer día de clases. Boletín de Comunicaciones del Ministerio de Educación de la Nación (22), 29/03/49, 515-516.
Ministerio de Educación de la Nación (ME) (07/04/50) Escuelas Industriales Regionales Mixtas, Boletín de Comunicaciones del Ministerio de Educación de la Nación (110), año II, 194-196.
Ministerio de Educación de la Nación (ME) (07/1949). Resolución del 30/07/49, Boletín del Ministerio de Educación (19), año II.
Ministerio de Educación de la Nación (ME) (08/04/49). Decreto 7.183 del 26/3/49, Boletín de Comunicaciones del Ministerio de Educación de la Nación (25), 629-631.
Ministerio de Educación de la Nación (ME) (08/1949). Resolución del 13/08/49, Boletín del Ministerio de Educación (20), año II.
Ministerio de Educación de la Nación (ME) (09/1948). Decreto 27123 del 10/09/48, Boletín del Ministerio de Educación (9), año I.
Ministerio de Educación de la Nación (ME) (10/1949). Resolución del 11/10/49, Boletín del Ministerio de Educación (22), año II.
Ministerio de Educación de la Nación (ME) (13/11/53). Resolución del 26/10/53, Boletín de Comunicaciones del Ministerio de Educación de la Nación (299), año IV, 1171.
Ministerio de Educación de la Nación (ME) (16/10/53). Resolución del 01/10/53, Boletín de Comunicaciones del Ministerio de Educación de la Nación (295), año IV, 1040-1041.
Ministerio de Educación de la Nación (ME) (18/09/53). Resolución del 31/8/53, Boletín de Comunicaciones del Ministerio de Educación de la Nación (291), año IV, 935.
Ministerio de Educación de la Nación (ME) (18/12/53). Resolución del 01/12/53, Boletín de Comunicaciones del Ministerio de Educación de la Nación (304), año IV, 1323.
Ministerio de Educación de la Nación (ME) (1951). Guía de estudios secundarios, universitarios y especiales.
Ministerio de Educación de la Nación (ME) (1953). Planes y programas de estudios para las escuelas industriales regionales mixtas.
Ministerio de Educación de la Nación (ME) (1955). Decreto 27.136 del 10/9/48, Planes y programas para las misiones monotécnicas y para las de cultura rural y doméstica, 8-12.
Ministerio de Educación de la Nación (ME) (20/05/55). Resolución del 26/04/55, Boletín de Comunicaciones del Ministerio de Educación de la Nación (378), año VI, 270.
Ministerio de Educación de la Nación (ME) (20/10/50). Resolución del 9/10/50, en Boletín de Comunicaciones del Ministerio de Educación de la Nación (139), año II, 1153.
Ministerio de Educación de la Nación (ME) (23/05/52). Resolución 16/5/52, Boletín de Comunicaciones del Ministerio de Educación de la Nación (222), año IV, 382.
Ministerio de Educación de la Nación (ME) (24/12/53a). Resolución del 02/12/53, Boletín de Comunicaciones del Ministerio de Educación de la Nación (305), año IV, 1349.
Ministerio de Educación de la Nación (ME) (24/12/53b). Resolución del 29/12/53, Boletín de Comunicaciones del Ministerio de Educación de la Nación (305), año IV, 1515.
Ministerio de Educación de la Nación (ME) (25/03/49). Constitución de la Nación Argentina, Boletín de Comunicaciones del Ministerio de Educación de la Nación (21), 457- 478.
Ministerio de Educación de la Nación (ME) (26/03/54). Resolución del 08/03/54, Boletín de Comunicaciones del Ministerio de Educación de la Nación (317/318), año V, 108.
Ministerio de Educación de la Nación (ME) (26/06/53). Segundo plan quinquenal, Boletín de Comunicaciones del Ministerio de Educación de la Nación (279), año IV, 486.
Ministerio de Educación de la Nación (ME) (26/08/55). Resolución del 01/08/55, Boletín de Comunicaciones del Ministerio de Educación de la Nación (392), año IV, 688.
Ministerio de Educación de la Nación (ME) (27/01/50a). Resolución del 02/01/50, Boletín de Comunicaciones del Ministerio de Educación de la Nación (101), año II, 10.
Ministerio de Educación de la Nación (ME) (27/01/50b). Resolución del 12/12/49, Boletín de Comunicaciones del Ministerio de Educación de la Nación (101), año II, 7-9.
Ministerio de Educación de la Nación (ME) (27/06/52). Decreto 10.409 del 26/05/52, Boletín de Comunicaciones del Ministerio de Educación de la Nación (227), año IV, 505.
Ministerio de Educación de la Nación (ME) (27/07/51). Resolución del 17/7/51, Boletín de Comunicaciones del Ministerio de Educación de la Nación (179), año III, 888.
Ministerio de Educación de la Nación (ME) (27/12/49). Resolución del 12/12/49, Boletín de Comunicaciones del Ministerio de Educación de la Nación (96), año II, 2786.
Ministerio de Educación de la Nación (ME) (28/02/54). Resolución del 09/02/54, Boletín de Comunicaciones del Ministerio de Educación de la Nación (314), año IV, 839.
Ministerio de Educación de la Nación (ME) (28/03/52). Establecimientos dependientes directamente del ME, Boletín de Comunicaciones del Ministerio de Educación de la Nación (214), año III, 153.
Ministerio de Educación de la Nación (ME) (2-9/09/55a). Resolución del 25/08/55, Boletín de Comunicaciones del Ministerio de Educación de la Nación (393-394), año IV, 723.
Ministerio de Educación de la Nación (ME) (2-9/09/55b). Resolución del 02/09/55, Boletín de Comunicaciones del Ministerio de Educación de la Nación (393-394), año IV, 723.
Ministerio de Educación de la Nación (ME) (29/12/53). Resolución del 02/12/53, Boletín de Comunicaciones del Ministerio de Educación de la Nación (306), año IV, 1387.
Ministerio de Justicia e Instrucción Pública (MJIP) (1910). Reglamento para las escuelas profesionales de artes y oficios de mujeres, Boletín del Ministerio de Justicia e Instrucción Pública (57), año VII, 1617.
Ministerio de Justicia e Instrucción Pública (MJIP) (01/1945). Programas de Religión para primero y segundo año de las Escuelas Profesionales de Mujeres, Técnicas de oficios, Boletín del Ministerio de Justicia e Instrucción Pública (59), año VIII, 78-83.
Ministerio de Justicia e Instrucción Pública (MJIP) (02/1947a). Circular 11 del 27/02/47 de la DGET, Boletín del Ministerio de Justicia e Instrucción Pública (84), año X, 354.
Ministerio de Justicia e Instrucción Pública (MJIP) (03/1944). Circular 21 del 10/03/44, Boletín del Ministerio de Justicia e Instrucción Pública (49), año VII.
Ministerio de Justicia e Instrucción Pública (MJIP) (03/1946). Decreto 6803 del 11/03/46, Boletín del Ministerio de Justicia e Instrucción Pública (73), año IX, 754.
Ministerio de Justicia e Instrucción Pública (MJIP) (04/1945). Memorándum, Boletín del Ministerio de Justicia e Instrucción Pública (62), año VIII.
Ministerio de Justicia e Instrucción Pública (MJIP) (04/1946a). Decreto 10379 del 10/04/46, Boletín del Ministerio de Justicia e Instrucción Pública (74), año IX, 982.
Ministerio de Justicia e Instrucción Pública (MJIP) (04/1946b). Decreto 9494 del 05/04/46, Boletín del Ministerio de Justicia e Instrucción Pública (74), año IX, 1091.
Ministerio de Justicia e Instrucción Pública (MJIP) (05/1943). Reglamento general para los establecimientos de enseñanza del Ministerio de Justicia e Instrucción Pública, aprobado por decreto 150073 del 17/05/43, Boletín del Ministerio de Justicia e Instrucción Pública (39), año VI.
Ministerio de Justicia e Instrucción Pública (MJIP) (06/1946a) Conceptos sobre Justicia e Instrucción Pública contenidos en el Mensaje del Excelentísimo Señor Presidente de la Nación. General de Brigada don Juan D. Perón a la Asamblea Legislativa, al asumir el mando el día 4 de junio, Boletín del Ministerio de Justicia e Instrucción Pública (76), año IX, 1601.
Ministerio de Justicia e Instrucción Pública (MJIP) (06/1946b) Conceptos sobre Justicia Instrucción Pública, contenidos en el mensaje del Excelentísimo Señor Presidente de la Nación, General de Brigada Don Juan D. Perón, en el acto de apertura de las sesiones del Honorable Congreso de la Nación, BMJIP 76, (IX), 1602-1605.
Ministerio de Justicia e Instrucción Pública (MJIP) (06/1947a). Decreto 15.988 del 7/07/47, Boletín del Ministerio de Justicia e Instrucción Pública (88), año X, 1598.
Ministerio de Justicia e Instrucción Pública (MJIP) (06/1947b). Decreto 16.823 del 14/06/47, Boletín del Ministerio de Justicia e Instrucción Pública (88), año X, 1606.
Ministerio de Justicia e Instrucción Pública (MJIP) (06/1947c). Decreto 20.379 del 15/07/47, Boletín del Ministerio de Justicia e Instrucción Pública (88), año X, 2002.
Ministerio de Justicia e Instrucción Pública (MJIP) (07/1946). Circular 177 del 4/07/46 de la DGET, Boletín del Ministerio de Justicia e Instrucción Pública (77), año IX, 1859.
Ministerio de Justicia e Instrucción Pública (MJIP) (08/1944). Nómina de los establecimientos de Enseñanza dependientes de la Dirección Especial y reseña de las actividades que en ellos se desarrollan. Boletín del Ministerio de Justicia e Instrucción Pública (54), año VII, 1198.
Ministerio de Justicia e Instrucción Pública (MJIP) (09/1944a). Capítulo sobre Justicia e Instrucción Pública del Mensaje del Excmo. señor Presidente de la Nación, General Edelmiro Farrell, Boletín del Ministerio de Justicia e Instrucción Pública (55), año VII.
Ministerio de Justicia e Instrucción Pública (MJIP) (09/1944b). Nota del 7/09/45 a las Direcciones de los establecimientos que han pasado a depender de la Dirección Especial de Enseñanza Técnica, Boletín del Ministerio de Justicia e Instrucción Pública (55), año VII, 1266-1267.
Ministerio de Justicia e Instrucción Pública (MJIP) (09/1946). Circular 207 del 23/09/46 de la DGET, Boletín del Ministerio de Justicia e Instrucción Pública (78), año IX, 2451.
MJIP (10/1947). Informe del Inspector técnico de Enseñanza, Profesor Juan Agustín Madueño, del 26/10, Boletín del Ministerio de Justicia e Instrucción Pública (92), año X, 3112-3130.
Ministerio de Justicia e Instrucción Pública (MJIP) (1942). Escuelas profesionales de mujeres, Recopilación estadística. Años 1941-1942.
Morgade, G. (1995). Mujeres y educación formal: De la lucha por el acceso a la lucha por el currículum. Revista del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación, 6, 26-34.
Naranjo, R. (1971). Santa Fe: El paisaje y los hombres. Editorial Biblioteca.
Nari, M. (2000). El feminismo frente a la cuestión de la mujer en las primeras décadas del siglo XX. En J. Suriano (Coord.), La cuestión social en Argentina 1870-1943 (pp. 277-299). La Colmena.
Nari, M. (2004). Políticas de maternidad y maternalismo político. Biblios.
Pérez, I. y Rebekah, E. (2023). ¿Un salto al paraíso? Consumo y trabajo doméstico, 1928-1959. En D. D’Antonio y V. S. Pita (Coords.), Nueva Historia de las mujeres en Argentina (pp. 176-195). Prometeo.
Pineau, P. (1991). Sindicatos, estado y educación técnica (1936-1968). CEAL.
Pineau, P. (1997). De zoológicos y carnavales: Las interpretaciones sobre la Universidad Obrera. En H. Cucuzza (Ed.), Estudios de Historia de la Educación durante el Primer Peronismo (1943-1955) (pp. 205-228). Libros del Riel.
Queirolo, G. (2006). Mujeres que trabajan: Una revisión historiográfica del trabajo femenino en la ciudad de Buenos Aires (1890-1940). Revista Nuevo Topo, 3, 29-41.
Queirolo, G. (2014a). Vendedoras: Género y trabajo en el sector comercial (Buenos Aires, 1910-1950). Estudios Feministas, 22(1), 29-50.
Queirolo, G. (2014b, abril). Academias Pitman y la profesionalización de las empleadas administrativas (Buenos Aires, 1920-1950). I Jornadas Interdisciplinarias sobre Estudios de género y Estudios visuales, Universidad de Mar del Plata.
Queirolo, G. (2018). Mujeres en las oficinas: Trabajo, género y clase en el sector administrativo (Buenos Aires, 1910-1950). Biblios
Queirolo, G. (2023). Escribía con sus diez dedos sin mirar el teclado: Trabajo en el sector administrativo en Buenos Aires, 1935-1955. En D. D’Antonio y V. S. Pita (Coords.), Nueva Historia de las mujeres en Argentina (pp. 196-213). Prometeo.
Ramallo, F. (2016). Los colegios nacionales y sus estudiantes: Mujeres, gringos e hijos de inmigrantes en la primera mitad del siglo XX (Mar del Plata, 1919-1929). Páginas, 17, 40-154.
Rodríguez, L. (2019). Cien años de normalismo en Argentina (1870-1970). Ciencia, Docencia y Tecnología, 59, 200-235.
Rodríguez, L. (2024). Cecilia Grierson, las feministas y sus propuestas educativas: Origen y desarrollo de las Escuelas Profesionales de mujeres y las Escuelas Técnicas del Hogar (Buenos Aires, 1900-1930). Claves. Revista de Historia, 10(18), 1-31.
Romero Brest, G., Paviglianiti, N., López, H. y Fontan, N. (1976). Evolución de la formación técnica de la mujer entre 1944 y 1976. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Educación Instituto Torcuato Di Tella.
Scheinkman, L. (2021). La fábrica de chocolate: Trabajo, género y edad en la industria del dulce, Buenos Aires 1900-1943. Eudem.
Schoo, S. (2015). Los colegios nacionales en el período fundacional del sistema educativo argentino: incidencias y variaciones locales (1863-1888). Hist. educ. anu., 2(15), 37-68.
Secretaría de Educación de la Nación (SE) (01-03/1948a). Discurso pronunciado por S. E. el Señor Secretario de Educación de la Nación, Dr. Oscar Ivanissevich, al tomar posesión de su cargo el 19 de febrero, en el Salón de Actos del Colegio Nacional de Buenos Aires, Boletín de la Secretaría de Educación de la Nación (1, 2 y 3), año I, 637-646.
Secretaría de Educación de la Nación (SE) (01-03/1948b). Decreto 9098 del 31/03/48, Boletín de la Secretaría de Educación de la Nación (1, 2 y 3), año I, 559-561.
Secretaría de Educación de la Nación (SE) (04/02/49). Decreto 1.432 del 22/01/49, Boletín de la Secretaría de Educación de la Nación (10), 147-148.
Secretaría de Educación de la Nación (SE) (04/1948a). Discurso pronunciado por el Señor Director General de Enseñanza Técnica, Federico del Ponte, en el homenaje rendido por las alumnas de las Escuelas Profesionales a la Señora Duarte de Perón, Boletín de la Secretaría de Educación de la Nación (4), año I, 1167-1168.
Secretaría de Educación de la Nación (SE) (04/1948b). Decreto 11.890 del 24/04/48, Boletín de la Secretaría de Educación de la Nación (4), año I, 1016.
Secretaría de Educación de la Nación (SE) (04/1948c). Decreto 11.056 del 16/04/48, Boletín de la Secretaría de Educación de la Nación (4), año I, 971-972.
Secretaría de Educación de la Nación (SE) (04/1948d). Resolución del 21/05/48, Boletín de la Secretaría de Educación de la Nación (4), año I, 1472.
Secretaría de Educación de la Nación (SE) (04/1948e). Resolución del 29/04/48, Boletín de la Secretaría de Educación de la Nación (4), año I, 1034.
Secretaría de Educación de la Nación (SE) (04/1948f). Decreto 9.076 del 31/03/48, Boletín de la Secretaría de Educación de la Nación (4), año I, 950-951.
Secretaría de Educación de la Nación (SE) (04/1948g). Decreto 11.055, del 16/04/48, Boletín de la Secretaría de Educación de la Nación (4), año I, 968.
SE (05/1948a). Decreto 14.545 del 18/05/48, Boletín de la Secretaría de Educación de la Nación (5), año I, 1460.
Secretaría de Educación de la Nación (SE) (05/1948b). Decreto 13.809 del 12/05/48, Boletín de la Secretaría de Educación de la Nación (V), año I, 1452-1455.
Secretaría de Educación de la Nación (SE) (06/1948). Decreto 19.382 del 28/06/48, Boletín de la Secretaría de Educación de la Nación (6), año I, 1944-1952.
Secretaría de Educación de la Nación (SE) (10/1948). Datos estadísticos sobre promoción de alumnos de establecimientos de enseñanza media, oficiales y adscriptos, correspondientes al curso escolar del año 1947, Boletín de la Secretaría de Educación de la Nación (10), año I, 3718-3891.
Secretaría de Educación de la Nación (SE) (11/03/49). Resolución del 16/02/49, Boletín de la Secretaría de Educación de la Nación (18), 339-340.
Toussonian, C. (2021). La joven moderna en la Argentina de entreguerras: Género, nación y cultura popular. Prohistoria Ediciones.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2025 Gabriela D Ascanio

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.