PRESENTACIÓN
Melina, Mailhou
Universidad
Nacional de Rosario, Argentina melinamailhou@gmail.com
Cita sugerida: Mailhou, M. (2024). Presentación. Revista de la Escuela
de Ciencias de la
Educación. 2(19), i-v.
Asistimos desde hace ya algunas décadas, a la irrupción masiva de los dispositivos digitales. El modo de vida que nos proponen hoy las tecnologías contemporáneas, contrasta y se tensiona con el modelo precedente que, a partir de la Modernidad, se había configurado según la metáfora de la máquina. Hacia mediados del siglo XIX, la Revolución Industrial, fruto de las revoluciones burguesas del siglo XVIII, había logrado finalmente consumar la mecanización del cuerpo producto de un proceso iniciado varios siglos antes (Federici, 2018). Desde el punto de vista de la relación de los cuerpos con las tecnologías de su época, estamos hoy en pleno pasaje desde lo analógico hacia lo digital. Nos encontramos por tanto frente a una gigantesca transformación histórica, un tránsito desde la era moderna que mecanizaba la vida hacia la era contemporánea que la digitaliza (Sibilia, 2008). La sociedad mecanizadora de la vida es la que Foucault (1993) denominó disciplinaria, con su apogeo en el siglo XIX y parte del XX. La sociedad digitalizadora de la vida es la que hoy habitamos y que Deleuze (2014) llamó sociedad de control.
A partir del siglo XXI, y con una fuerte intensificación generada recientemente por los años de pandemia Covid-19, el proceso de compatibilización de la vida con los dispositivos digitales se aceleró. Transformarnos en este nuevo tipo de cuerpos, supone ir perdiendo la compatibilidad con las anteriores tecnologías analógicas, mecánicas, modernas, de la cultura burguesa tales como el lápiz, el papel, la biblioteca, el libro, las cartas, los diarios íntimos, las máquinas de escribir; todos ellos dispositivos tecnológicos fundamentales de la cultura letrada moderna (Sibilia, 2012). Si bien es cierto que ambos tipos de tecnologías no son absolutamente excluyentes y que aún leemos libros impresos, es un hecho que paulatinamente vamos perdiendo la compatibilidad que teníamos con aquellos dispositivos analógicos.
A su vez, los dispositivos de confinamiento sobre los que teorizaba Foucault (1993) y que caracterizaban a las sociedades disciplinarias, se ven modificados, desactivados, cuestionados; la escuela, la cárcel, la biblioteca, el museo, el hospital, el cine, el teatro están teniendo que reinventarse para
adaptarse a nuestras subjetividades contemporáneas. En la pandemia los docentes nos vimos obligados a transformar las clases en las que todos respirábamos un mismo aire (Preciado, 2020) y compartíamos un mismo espacio y tiempo, en clases digitales tanto sincrónicas como asincrónicas que ponen en jaque los modos de apropiación del tiempo, del espacio y del “contacto” con los otros en el aula.
Los artículos que aquí se publican, se hacen cargo de estas preocupaciones invitándonos a asumir que la incidencia de las tecnologías digitales en nuestras aulas latinoamericanas no puede ser desestimada.
En “Una revisión de lo aprendido: reflexiones sobre dificultades y desafíos para ejercer el derecho a la educación de Uruguay en pandemia y pospandemia”, Santiago Arias Varela y Freddy Nazareno Cuello Torres indagan acerca de las estrategias desplegadas en Uruguay orientadas a garantizar el acceso a la educación obligatoria durante la pandemia. Distintos escenarios exigieron implementar herramientas tecnológicas y adecuaciones curriculares que alteraron profundamente los formatos escolares. El aislamiento social impactó especialmente sobre los sectores más vulnerados, profundizó las desigualdades preexistentes y repercutió en el quehacer docente. Del diagnóstico realizado se desprenden desafíos educativos, sanitarios, sociales, políticos y económicos para enfrentar en tiempos de pospandemia, con el objetivo de reducir la vulneración del derecho a la educación. Los autores establecen que es mediante la promoción de políticas de inclusión educativa sensibles a la diversidad y a la heterogeneidad de las trayectorias educativas que podrá garantizarse el derecho fundamental a la educación y democratizarse el acceso a la misma.
En “El juego en la formación. La resistencia de la cultura institucional Universitaria”, Juan Facundo Brero, Soledad Manrique y Sofía Schiavo se preguntan por las condiciones de posibilidad de la experiencia lúdica como parte de la formación en el marco de la cultura institucional universitaria en argentina, más específicamente en Buenos Aires, en tiempos pandémicos. Los resultados de la investigación que los autores realizan muestran que ante la situación de una propuesta de juego como instancia formativa prevalecen modos de resistencia que obturan la coexistencia fluida de la experiencia lúdica y la formativa; modos que se inscriben en una determinada cultura institucional universitaria en la que el juego es visto como una pérdida de tiempo o una “cosa de niños”, mientras que el estudio y las actividades formativas deben revestirse de la idea de seriedad. Las resistencias a la hora de aceptar la validez del juego en tanto instancia de formación, dan cuenta de la fuerza de lo instituido. Aún así, los autores resaltan la tensión entre estas formas instituidas y la transición hacia un nuevo tipo de cultura institucional en el que lo lúdico sí pueda ser considerado una instancia formativa.
El artículo escrito por Marcela Beatriz Ristol y Rocío Paz, “Didácticas diferenciales: Tecnologías educativas en museos. La construcción de experiencias expandidas, inmersivas y plurales”, es un avance del proyecto de investigación llamado Didácticas de la cultura en contextos de encierro carcelario. Tecnologías educativas en museos: estrategias de acción para la accesibilidad y la inclusión de personas privadas de la libertad enmarcado en la Beca para Estudiantes Avanzados que proporciona la Universidad Nacional de Mar del Plata. El proyecto
toma como referencia la implementación de tecnologías educativas en museos intentando repensar su utilización en contextos múltiples, especialmente en contextos de encierro carcelario.
El artículo señala la necesidad de pensar las tecnologías con finalidad educativa, como puente de intermediación cultural, previendo las mecánicas de exclusión social y evitando la pervivencia de las estructuras de la desigualdad. Asimismo, señala la necesidad de que el abordaje de las acciones culturales se realice mediante el desarrollo de políticas públicas en clave de derechos humanos.
En “Otros orígenes del universo: Una estrategia de pedagogía decolonial desde una visión constructivista”, Andrea Mahecha Montañez y Jaime Yesid Motta Guaje presentan una propuesta didáctica que busca desarrollar el pensamiento crítico mediante la implementación de una estrategia pedagógica decolonial para trabajar con niños de sexto grado de la Institución Educativa Distrital Paulo Freire de la localidad de Usme en Bogotá, Colombia. El artículo aborda cómo la experiencia realizada permitió visibilizar y reafirmar diferentes cosmovisiones de diversos pueblos y culturas, reafirmando su lugar en el campo del saber. Asimismo puso en evidencia cómo los textos escolares son producidos principalmente obedeciendo a motivos económicos editoriales y son portadores de sesgos que reproducen la injusticia epistémica al desvalorizar y excluir los conocimientos y saberes populares y experiencias situadas. El artículo pone de relieve la necesidad de crear materiales pedagógicos para que los maestros de ciencias sociales puedan promover una educación crítica de las visiones eurocéntricas predominantes.
“Competencia digital docente en la educación básica regular” de José Rosvel Carrera Sánchez y Levi Ronald Castro Fernández aborda la importancia de desarrollar la competencia digital de los docentes que demostró ser condición fundamental para garantizar el sostenimiento educativo durante la pandemia Covid-19. Los autores destacan que han sido las tecnologías de la información y de la comunicación las que han permitido la continuidad de los aprendizajes en tiempos de aislamiento social por lo que urge analizar los niveles de competencia digital de los docentes de la educación en los niveles inicial, primario y secundario en Perú. En tanto que la investigación arroja como resultado que la mayor parte de los docentes se encuentran sólo parcialmente capacitados en la competencia digital, los autores concluyen que es necesario que el Ministerio de Educación otorgue prioridad a este tipo de capacitaciones.
En “Gestos de hospitalidad hacia la diversidad de género: Relato de una experiencia en enseñanza media en Montevideo (Uruguay)”, Gonzalo Iván Gelpi pone de relieve la potencia que puede tener la hospitalidad como gesto inclusivo a partir del relato de una experiencia con un estudiante trans en el nivel de Enseñanza Media en Montevideo. El autor entiende que hospitalidad y hostilidad coexisten en las instituciones educativas en tanto que los vínculos están ineludiblemente caracterizados por su complejidad y ambivalencia. El artículo destaca cómo la inclusión podría no tener que ver (o al menos no solamente) con grandes transformaciones curriculares sino con cierta gestualidad mediante la que se dé la bienvenida, se hospede, se acompañe, se escuche, se habilite, en definitiva: se mire al otro en tanto otro.
El artículo de Lucía Llanes y Daiana Yamila Rigo “Experiencias educativas expandidas para potenciar la agencia de futuros formadores” parte de señalar que las grandes transformaciones desencadenadas por la situación de la pandemia pusieron en jaque las prácticas educativas y los contextos tradicionales generando la necesidad de dar respuestas a nuevos interrogantes en torno a la docencia y a la formación de los futuros docentes. El trabajo se centra en la necesidad de intervenir en los escenarios por los que transitan los futuros docentes en el trayecto de su formación inicial a fin de potenciar el desarrollo de sus agencias (entendiendo la noción de “agencia” como la capacidad de trabajar con otros y de negociar significados) y generando propuestas vinculadas a una educación expandida, es decir no circunscripta a los límites formales de las instituciones educativas.
Además, en “Dinámicas de inclusión y exclusión en la Universidad pública: Las políticas de acompañamiento estudiantil en la Universidad Nacional de Rosario”, María Luz Prados reseña su tesis doctoral en colaboración con sus directoras María Isabel Pozzo y María Paula Pierella. La tesis, realizada en el marco del Doctorado en Humanidades y Artes con mención en Ciencias de la Educación (FHyA – UNR) y de una Beca Doctoral radicada en el Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación (IRICE) de CONICET, tiene por objetivo indagar las problemáticas en torno al ingreso a la universidad, las tensiones entre inclusión y desigualdad, las políticas de acompañamiento estudiantil especialmente en el contexto generado por la pandemia. En el marco del agravamiento que el aislamiento social generó en la situación ya de por sí compleja en cuanto a la posibilidad de garantizar el derecho a la educación en los países latinoamericanos, la tesis investiga de qué modo la UNR ha abordado la tensión entre las dinámicas de igualdad y desigualdad universitarias, qué políticas ha implementado, cuáles han sido sus efectos y qué transformaciones han sufrido durante la pandemia.
En síntesis, los textos que componen este número de la Revista conforman un entramado de reflexiones sobre el fenómeno educativo en el siglo XXI latinoamericano desde algunas perspectivas ineludibles como son hoy la mirada decolonial, de género y de la cultura digital. La irrupción de las nuevas tecnologías insta a pensar de qué otro modo que como dispositivos de disciplinamiento y control sobre los cuerpos, de qué otra manera que como productoras de discursos portadores de una verdad algorítmica, podrían ingresar las tecnologías digitales al aula y a la vida.
BIBLIOGRAFÍA
Deleuze, G. (2014) “Posdata a las sociedades de control”, en El lenguaje libertario. Utopía Libertaria.
Federici, S. (2018) Calibán y la bruja. Mujeres, cuerpo y acumulación originaria.
Tinta Limón.
Foucault, M. (1993). El panoptismo, en Vigilar y castigar. Siglo XXI. Preciado, P. B. (2020). Aprendiendo del virus. El país, 28/03/2020.
Sibilia, P. (2008) El hombre postorgánico: Cuerpo, subjetividad y tecnologías digitales. Fondo de Cultura Económica.
Sibilia, P. (2012) ¿Redes o paredes? La escuela en tiempos de dispersión. Tinta Fresca.