PRESENTACIÓN

María Paula Pierella

Universidad Nacional de Rosario, CONICET, Rosario

paupierella@gmail.com

 

La invitación a la reflexión, a la construcción de pensamiento sobre el vasto campo de la educación, a la difusión de experiencias pedagógicas, ha sido el propósito de la Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación desde sus orígenes. En este nuevo número, y en este año tan particular en que la pandemia global nos obligó a hacer una pausa en la cotidianidad de nuestras vidas, quienes hacen la Revista redoblan el compromiso y dicen presente.

Este volumen tiene como eje la educación superior, abordada como objeto de indagación desde múltiples aristas y perspectivas. Los artículos que se presentan aquí son contribuciones de investigadores y docentes de diferentes universidades e institutos de nuestro país y de otros países de la región -Costa Rica, Venezuela, México, Chile, Brasil y Perú-  que comparten el interés por responder a las variadas inquietudes del campo de la educación superior, desde diversos abordajes teórico- epistemológicos, inscripciones disciplinarias y enfoques metodológicos.

Se trata de reflexiones teóricas, avances de investigaciones, experiencias áulicas, intervenciones en instituciones educativas, indagaciones historiográficas, que hacen focoen la necesidad de repensar la formación docente y la intervención pedagógica en el ámbito de la educación superior, en la importancia del estudio de las concepciones que subyacen a las prácticas de enseñanza, en la necesidad de encarar estudios educativos desde el compromiso social y político.

Creo que el punto de enlace en la dispersión de los trabajos tiene que ver con una marcada preocupación por contribuir a la mejora de las prácticas socio-educativas en contextos situados.

El aporte que inicia este número corresponde a María Eugenia Ugalde Villalobos y Alba Luz Canales García, de la Universidad Nacional de Costa Rica, con el artículo titulado “Influencia del liderazgo pedagógico en la práctica docente”, que recoge una experiencia llevada a cabo en un curso orientado a la práctica docente. Aquí se enfatiza en la incidencia que tiene el involucramiento en la práctica de los estudiantes por parte de los profesores del curso, los docentes colaboradores, las unidades académicas de la carrera. Se pretende conocer definiciones de liderazgo construidas por la población estudiantil y su impacto en las motivaciones para enfrentar las tareas. Las autoras ponen de manifiesto la importancia del acompañamiento permanente en la formación académica de los practicantes.

El segundo artículo, “Diálogo entre la cultura patriarcal-antropocéntrica y cultura matríztica-biocéntrica en los contextos organizativos”, cuya autora es Claudia Perlo, del Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación (IRICE-CONICET/UNR), realiza una profunda revisión conceptual sobre las características de la cultura patriarcal-antropocéntrica y las diferencias con la cultura matríztica-biocéntrica.Si bien no es un texto específico sobre el campo de la educación superior, aporta elementos para pensar desde nuevas perspectivas – orientadas fundamentalmente al cuidado de la vida y del encuentro humano- la cuestión del poder, el diálogo, el conocimiento, el currículum, la investigación, la inteligencia, las estrategias metodológicas, los modos de pensar el aula. Las reflexiones de la autora tienen la riqueza de haberse gestado en su tarea de campo en el contexto organizativo y en este sentido se comparten perspectivas que se nutren de intervenciones en territorio.

En sintonía con el artículo mencionado, el texto que sigue,Reflexiones para una didáctica emergente desde los aportes de Edgar Morin, escrito por Vicente Herrada, de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, de Venezuela, se propone repensar la didáctica desde la perspectiva de la complejidad. Partiendo de los desarrollos de Morin sobre los siete saberes para la educación del futuro, el autor realiza un análisis exhaustivo sobre dicha obra para extraer de allí algunas ideas que puedan contribuir a la conformación de una didáctica emergente para la enseñanza de ciertos saberes que hasta ahora no han sido tomados en cuenta por las instituciones educativas. El interés radica en poner en práctica estrategias, métodos y técnicas innovadoras que le den otro sentido al proceso de enseñanza, pensando en una formación útil y práctica, que -siguiendo la estela de Simón Rodríguez- eduque para la vida.

A continuación, en “Hábitos de vida saludables y rendimiento escolar en estudiantes universitarios”, de Mario Miguel Ojeda Ramírez; José Juan Muñoz León y Ernesto Pedro Menéndez Acuña, de la Universidad Veracruzana, México, observamos también una preocupación por el cuidado de la vida desde una dimensión integral, al estudiar la incidencia del conjunto de pautas y hábitos cotidianos en el rendimiento de estudiantes universitarios de una de las cinco principales instituciones de educación superior estatales de México. En el artículo  siguiente, “El puzle como técnica de aprendizaje cooperativo para la enseñanza de la historia y el desarrollo de habilidades blandas”, de Humberto Andrés Álvarez Sepúlveda, de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, Chile, se comparten los resultados de la implementación de la técnica del puzle para desarrollar diversas habilidades implicadas en el aprendizaje cooperativo, como el trabajo colaborativo, la comunicación oral, el compañerismo, la responsabilidad individual y grupal, entre otras, en un Profesorado de Historia. En el centro de esta estrategia de enseñanza que apunta a promover el protagonismo del estudiante en su propio proceso de aprendizaje, encontramos una preocupación por la transferencia de las competencias históricas al área pedagógica. En tal sentido, se enfatiza la importancia de desarrollar un saber hacer pedagógico en permanente imbricación con los saberes específicos de la disciplina en cuestión.

Luego, en “Los supuestos básicos subyacentes de los docentes de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Rosario”, de Rodolfo García y Griselda Muñoz, se indagan algunos supuestos sobre la realidad, la ciencia, el conocimiento y el aprendizaje, en docentes que se desempeñan en el ciclo básico de la carrera de Medicina Veterinaria de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNR. Los autores, siguiendo la perspectiva de Gouldner, fundamentan la importancia de comprender los supuestos mencionados como un paso imprescindible para analizar las decisiones tomadas por los docentes universitarios en sus prácticas. En sus hallazgos identifican que la perspectiva positivista, caracterizada en términos generales por entender a la realidad como algo existente más allá del sujeto cognoscente y no como una construcción social, predomina entre los supuestos subyacentes de la mayoría de los docentes, dando sustento a sus modos de entender concepciones sobre el conocimiento y el aprendizaje.

El artículo que sigue, titulado “Urgencias globales, necesidades locales para internacionalizar la universidad pública argentina. Vacancias en monitoreo y medición del impacto territorial”, escrito por Olga Saavedra, de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario, Argentina, aborda las tensiones existentes entre la política pública argentina entre 2003 y 2015 en materia de internacionalización de la educación superior frente a las tendencias globales, destacando la autonomía de las universidades nacionales para hacer frente a dicha tensión. Partiendo de la hipótesis según la cual la internacionalización de la universidad en dicho período ha sido objeto deinéditos esfuerzos y avances de la política pública nacional, sin lograr consolidarse como política de estado, la autora participa de un debate que se encuentra en la agenda de la educación superior tomando posición desde un enfoque situado, anclado en lo local pero con una perspectiva sistémica y con abordaje territorial para lograr una visión geopolítica que sea estratégica en materia de producción y gestión del conocimiento. Desde esta mirada, se hace hincapié en la necesidad de fortalecer políticas públicas que consideren la participación de las comunidades con sus necesidades endógenas y expectativas postergadas y que fortalezcan la totalidad del sistema nacional para poder proyectar políticas de internacionalización sostenibles en el tiempo.

Posteriormente, en “Nociones sobre la lectura y la escritura de estudiantes de Institutos de Formación Docente de Nivel Superior -Profesorados de Educación primaria y Profesorados para nivel medio en enseñanza de la Lengua y la Literatura”, Mónica Baez, Gabriela Olivari y Adriana Gómer de la Universidad Nacional de Rosario y la Universidad Autónoma de Entre Ríos, pretenden relevar los supuestos y los saberes que organizan la lectura y la escritura de textos en estudiantes que se forman como docentes para el Nivel Primario y para el Nivel Secundario en el área de Lengua y Literatura en tres provincias argentinas: Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba.Partiendo de la Epistemología Genética como marco interpretativo general y tomando aportes del socio-interaccionismo discursivo, las autoras sostienen la hipótesis de que tanto el conocimiento teórico como la propia experiencia vivencial de la escritura y de la lectura de los futuros docentes inciden de manera decisiva en sus futuras prácticas áulicas. En este sentido, encuentran visiones simplificadas y reduccionistas del lenguaje escrito, como marcas presentes en los argumentos de los estudiantes, quienes parecieran responder más a las prácticas y discursos de su propia escolaridad inicial antes que a la reflexión sobre sus propias prácticas de lectura y de escritura actuales. Los desarrollos aquí compartidos pretenden contribuir a superar concepciones dicotómicas sobre la relación entre teoría y práctica, abogando por una integración de la enseñanza de la lectura y la escritura. Esto último es visto como una necesidad imperiosa tanto desde las teorías del aprendizaje como desde las ciencias del lenguaje y las teorías didácticas.

A continuación, Mónica Fernández, de la Universidad Nacional de Quilmes, en “Sujeto pedagógico, poder y derecho a la educación desde una perspectiva decolonial”, brinda sus reflexiones sobre la importancia de incluir las perspectivas latinoamericanas decoloniales y poscoloniales en los desarrollos sobre la educación como un derecho. Este posicionamiento implica desarmar los conceptos eurocéntricos de sujeto y poder para volver a armarlos desde una nueva perspectiva que tenga en cuenta las alternativas pedagógicas delineadas desde América Latina. Recuperando los principales aportes de Dussel, Dri, Santos y Kusch, entre otros autores referentes de los enfoques a los que adscribe, la autora apunta a la creación de un poder colectivo que tienda a la liberación de la colonialidad creada por el capitalismo y el patriarcado, apostando por una praxis pedagógica pluriversal, que incluya al aula pero que la trascienda.

Nos encontramos luego con el artículo de Lucrecia Álvarez, de la Universidad Nacional del Litoral: “Una propuesta de enseñanza innovadora en la formación de profesores de nivel primario: La temporalidad en la enseñanza de las ciencias sociales”. Aquí se comparte una experiencia realizada en el taller Problemática de las Ciencias Sociales, en primer año de un Profesorado de Nivel Primario de la provincia de Santa Fe. Específicamente, se presentan trabajos que implicaron el diseño de planificaciones para la enseñanza del tiempo histórico en diferentes grados de la escuela primaria. Cabe destacar la preocupación por poner a disposición de los estudiantes de profesorado propuestas de trabajo que les posibiliten pensarse como docentes desde el primer año de su trayecto formativo, tendiendo así a trabajar de un modo articulado la teoría y la práctica. Asimismo, el trabajo alienta a desarrollar estrategias que piensen constantemente la relación entre la enseñanza de las Ciencias Sociales, la investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales y la formación docente.

El trabajo siguiente, escrito por Silvia Caronía y Norma Martyniuk, de la Universidad Nacional de Misiones se titula “Configuraciones cognitivas y niveles de algebrización de un grupo de estudiantes universitarios de la FCEQYN”. Considerando la Teoría del Enfoque Ontosemiótico como herramienta de análisis, las autoras pretenden describir e interpretar las configuraciones cognitivas, es decir las características de los razonamientos algebraicos puestos en juego, los tipos de prácticas matemáticas realizadas, como así también los niveles de algebrización y las dificultades que presentaron un grupo de estudiantes de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Misiones de distintos años de cursado del profesorado en Matemática. Del mismo modo en que se explicitó en otros de los trabajados que aquí presentamos, se parte de la convicción respecto de que las configuraciones o supuestos de los estudiantes en el presente tienen incidencia en la forma en que enfrentarán la enseñanza en su futuro como docentes. Este tipo de investigaciones contribuye a indagar diferentes aspectos de la comprensión puesta en juego en la resolución de problemas que, directa o indirectamente, contribuirán en la mejora del aprendizaje del área en cuestión.

Luego, contamos con el aporte de Ana Carolina Maldonado Fuentes y Pedro Rodrigo Sandoval Rubilar, de la Universidad del Bío-Bío, Chile: “Representaciones sobre la evaluación de estudiantes en formación inicial docente”. Este estudio de casos, de carácter interpretativo, da cuenta de cómo, para qué y qué efectos tiene evaluar desde la perspectiva de estudiantes de Pedagogía en Educación Básica de una universidad estatal chilena. En el análisis de los relatos elaborados al término del primer ciclo formativo, los autores observan una escasa alusión a los fundamentos de la evaluación educativa y una tendencia a replicar el discurso del sentido común propio de la escolarización. Dicho hallazgo podría indicar que la experiencia previa a la formación universitaria incidiría fuertemente en la representación de la evaluación en los futuros profesores, pese a estar cursando estudios formales para la docencia. Coincidimos en que los trabajos sobre las representaciones del profesorado, específicamente sobre la evaluación, pueden resultar un aporte insoslayable para la preparación de los futuros docentes, constituyendo este aspecto uno de los nudos críticos de la formación del profesorado.

Seguidamente nos encontramos con el texto de Cynthia Bustelo de la Universidad de Buenos Aires y el CONICET: “Decidir el lenguaje. Estrategias de subjetivación y supervivencia colectiva a través de experiencias de arte y cultura en contextos de encierro”. Este trabajo constituye una contribución inestimable para pensar el modo en que la intervención socio educativa, a través de dispositivos pedagógicos que convoquen a la palabra, puede generar procesos de subjetivación orientados a la inclusión social de personas privadas de su libertad. La autora describe y analiza la experiencia de formación y producción cultural llevada a cabo desde el Programa de Extensión en Cárceles, dependiente de la Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. El taller de Narrativa, el taller colectivo de edición y el taller de radio constituyen dispositivos a partir de los cuales se convoca a la palabra como herramienta de construcción, encuentro y (trans)formación, habilitando la emergencia de nuevas identidades o nuevas versiones de la propia historia.  Este tipo de vínculos entre artefactos, instituciones, políticas, sujetos, discursos, tienen el valor de provocar movimientos con implicancias tanto singulares como colectivas.

El artículo de Janet Cian, de IRICE-CONICET, “La formación del magisterio rural en Entre Ríos: demandas productivas y aspiraciones profesionales (1914-1930)” constituye un exhaustivo trabajo que reconstruye, en primer lugar, las políticas educativas en la coyuntura comprendida entre 1914 y 1921, considerando aspectos referidos a la profesionalización del magisterio rural, el funcionamiento de la Normal Rural y los inicios de la legislación sobre estabilidad docente. Luego, se examina la etapa posterior, hasta 1930, observando las tensiones entre el aumento de la oferta de maestros, la expansión de la obligatoriedad escolar y las altas tasas de analfabetismo. Se sostiene como hipótesis que la política de profesionalización del magisterio rural se efectuó mediante la Escuela Normal Rural y los cursos temporarios, a la vez que las modificaciones curriculares y de la formación de los aspirantes tuvieron como objetivo consolidar una mayor orientación pedagógica en detrimento de la capacitación agropecuaria. El corpus de análisis, compuesto por boletines y memorias de educación del Consejo General de Educación de Entre Ríos, artículos periodísticos, leyes, decretos y debates parlamentarios, copiadores y correspondencia del archivo institucional de la Escuela “Juan Bautista Alberdi”, es variado y da cuenta de un tratamiento riguroso y reflexivo de las fuentes.

El último de los artículos de este número de la Revista, “Modelo Flipped classroom y educación superior técnica: barreras, impacto intermedio e influencias desde la perspectiva de los docentes”,escrito por Carlos David Laura Quispe y Luis Alberto Almanza Ope, de la Universidad Federal de Uberlândia, Brasil y el Instituto Superior Tecnológico, Perú , comparte una experiencia de implementación del modelo Flipped classroom en el Instituto Superior Tecnológico de Arequipa, Perú. Esta es una metodología que se desarrolló a partir de las experiencias de educación a distancia y cuya característica principal es invertir el modo tradicional de entender las actividades dentro y fuera del aula. De este modo, el tiempo de clases se destina a las actividades prácticas y el tiempo fuera de la sala de clases a desarrollar la instrucción conceptual, por medio de videos u otras tecnologías. Los autores concluyen en que se encontraron efectos positivos en cuanto a la motivación de los alumnos, el aumento de la interacción con los profesores y las oportunidades de lograr mayor autonomía en el trabajo, pero que los hallazgos no son del todo concluyentes en cuanto a la mejora de los resultados académicos de los estudiantes. 

El presente volumen finaliza con la reseña bibliográfica del libro de Mariana Maggio: Reinventar la clase en la universidad. Buenos Aires: Paidós, 2018, realizada por Alexis  Chausovsky, de la Universidad Autónoma de Entre Ríos.

Este nuevo número de la Revista, con los múltiples aportes y sugerencias encontrados en los textos, apunta a seguir fortaleciendo el oficio de investigar y escribir sobre educación, invitando a realizar nuevas contribuciones que ayuden a ampliar los interrogantes y a profundizar los debates en un tiempo tan convulsionado como el que estamos viviendo.